Icono Lupa

Declaración de accesibilidad

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Declaración de accesibilidad

El Ayuntamiento de Alcobendas se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por el que se traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.alcobendas.org/, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
a.    Falta de conformidad con Real Decreto 1112/2018:

  • Algunas imágenes no están etiquetadas o tienen una alternativa textual genérica [requisito número 9.1.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2019 Contenido no textual].
  • Algunos vídeos grabados pueden no contener subtítulos  [requisito número 9.1.2.2 de la norma UNE-EN 301549:2019 subtítulos (grabados)].
  • Algunos vídeos pregrabados en el sitio web no disponen de audio descripción o medios alternativos. [requisitos número 9.1.2.5 y 9.1.2.3 de la norma UNE-EN 301549:2019 Audio descripción o medios alternativos (grabado)].
  • En algunas páginas la relación de contraste en texto o imágenes podría no ser de al menos 4.5:1. [requisito número 9.1.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2019 contraste mínimo].
  • En algunas páginas la información, estructura y relaciones no están determinadas por software o no tienen alternativa como texto. [requisito número 9.1.3.1 de la norma UNE-EN 301549:2019 de información y relaciones].
  • En algunas páginas se ha utilizado el color como único medio visual para transmitir información, indicar una acción, provocar una respuesta o distinguir un elemento visual [requisito número 9.1.4.1 de la norma UNE-EN 301549:2019 uso de color].
  • En algunas páginas algunos elementos no tienen el foco del teclado [requisito número 9.2.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2019 Teclado]
  • Puntualmente alguna página podría no tener identificado el título de la página [requisito número 9.2.4.2 de la norma UNE-EN 301549:2019 titulado de páginas].
  • De manera puntual algún enlace podría no tener definido el propósito específico de manera textual [requisito número 9.2.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2019 propósito de los enlaces].
  • En algunas páginas los componentes de interfaz de usuario como elementos de formulario, enlaces y componentes generados por script no siguen la estructura recomendada por las pautas de accesibilidad [requisito número 9.4.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2019 Nombre, función, valor].
  • En algunos formularios el campo de entrada que recopila información sobre el usuario no tiene identificado el propósito [requisito número 9.1.3.5 de la norma UNE-EN 301549:2019 identificación del propósito de entrada]
  • En algunas páginas la relación de contraste en texto o imágenes podría no ser de al menos 4.5.1 [requisito número 9.1.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2019 contraste mínimo].
  • La ubicación del foco no es siempre visible cuando se navega con teclado [requisito número 9.2.4.7 de la norma UNE-EN 301549:2019 Foco visible].

b.    Carga desproporcionada: no aplica.

c.    El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:

  • Pueden existir archivos de ofimática en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
  • Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados por este Ayuntamiento ni están bajo nuestro control, como por ejemplo, archivos ofimáticos.
  • Pueden existir archivos pregrabados publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 27 de octubre de 2021.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por Everycode S.L. el 19 de octubre de 2021.
Última revisión de la declaración: 27 de octubre de 2021.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como, por ejemplo: 

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.

Puede presentar: 

  • Una queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 
  • Una solicitud de Información accesible relativa a: 
    • Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
    • Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
  • Por el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima. 

Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad del Ayuntamiento de Alcobendas. 

Si detecta que algún contenido de este sitio web no es accesible o si tiene alguna  duda en relación con la accesibilidad de este sitio web, puede contactar en el siguiente correoserviciosinteractivos@aytoalcobendas.org

Procedimiento de aplicación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta. 

La reclamación puede ser presentada a través del formulario disponible en su sede electrónica (“Presentación de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones”), así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad del Ayuntamiento de Alcobendas.
 

Contenido opcional

El Ayuntamiento de Alcobendas ha incorporado a su sitio web la plataforma de accesibilidad web universal  inSuit.  Un servicio que mejora de forma automática la accesibilidad y la usabilidad de la página web, haciéndola más accesible e inclusiva.
Para activar la plataforma inSuit en la web del Ayuntamiento de Alcobendas hay que activar la pestaña de inSuit insertada en el lado izquierdo ”Herramientas de accesibilidad”.

El usuario recibirá desde la web las ayudas técnicas que le permitirán navegar de manera adaptada a sus necesidades y preferencias:

Navegación con inSuit Dirigida a:
Navegación con teclado Personas invidentes. Permite escuchar una locución del contenido de la página y navegar con el teclado utilizando balizas numéricas.
Navegación para visión reducida Personas con visión reducida. Permite magnificar el contenido de las páginas, ajustar contrastes y facilitar la lectura a personas con dislexia.
Comandos de voz Personas con discapacidad motriz. Acceso a todo el contenido de la página a través de sencillos comandos de voz.
Navegación con sonidos Personas con discapacidad motriz que tienen afectada el habla. Permite la navegación emitiendo cualquier tipo de sonidos, mediante un barrido de las opciones disponibles.
Navegación con pulsador Personas con discapacidad motriz severa. Navegación utilizando cualquier tecla del teclado como un único pulsador, mediante un barrido de las opciones disponibles.
Navegación sencilla con botones Personas con discapacidad cognitiva y personas mayores. Navegación sencilla mediante el ratón con elementos visuales destacados y botones virtuales.
Navegación sencilla con texto grande Personas mayores o con pocas competencias digitales. Navegación utilizando el ratón que permite aumentar el tamaño del puntero, resaltar enlaces, cambiar el contraste del color, hacer zoom sobre el contenido y la estructura, cambiar a una tipografía más legible o especial para dislexia, y botones de conversión de texto a voz en el contenido textual.

Estas son algunas de las ayudas que permiten a personas con discapacidad acceder a toda la información publicada en cualquier formato dentro de nuestra web: PDFs, imágenes, vídeos, audios, tablas etc., además de permitir rellenar formularios de forma accesible.

Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error