Si dispone de certificado digital o D.N.I. electrónico puede cumplimentar el trámite de manera on line.
(Referencia VP20)
El Ayuntamiento autoriza la ocupación del domino público con grúas autopropulsadas, plataformas elevadoras, bombas de hormigón, maquinaria para podas, y otras ocupaciones asociadas a una obra cuya duración sea menor a dos semanas. También se utilizará este trámite para la ocupación de la vía pública con andamios, sin límite de duración
Requisitos:
- Los trabajos de descarga de acopios, bombeo de hormigón, etc., se llevarán a cabo entre las 8 y las 20 horas.
- La zona que queda expedita a la circulación de peatones no podrá ser inferior a 1,80 m.
- En caso de que no se pudiera mantener dicha distancia mínima, se señalizará adecuadamente itinerario peatonal alternativo.
- En caso de que la ocupación lleve aparejado el vallado de la zona, éste será por cuenta del solicitante.
- Al encontrarse Alcobendas dentro de la zona de servidumbre aeronáutica, independientemente de la autorización de la ocupación, en caso de ser necesario por la altura que alcance la actividad se deberá obtener el “Acuerdo previo favorable de autorización en materia de servidumbres aeronáuticas” de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Usted podrá realizar el trámite de forma telemática, o bien presencialmente, cumplimentando la solicitud y la autoliquidación correspondiente.
• Tasa por ocupación de terrenos de uso público con grúa elevadora, bombas de hormigón y otras ocupaciones asociadas a cualquier actividad en vía pública: 1,00€ por m2/día con un mínimo de 26,85 euros.
Se entenderá por superficie ocupada, el espacio público delimitado en un perímetro máximo, incluyéndose en el mismo la superficie ocupada por vehículos, patas de apoyo del camión, zona de seguridad, etc.
• Tasa por ocupación de terrenos de uso público con andamios: 2.90€ por m2/mes o fracción.
Puede pagar:
• Con tarjeta bancaria, en nuestras oficinas, en el momento de realizar la autoliquidación.
• En metálico en las del Ayuntamiento de Alcobendas.
En el último supuesto, una vez abonada la solicitud-autoliquidación, deberá presentarse junto a la documentación para su registro en las oficinas del SAC o por .
En el caso de que se varíe el día de la ocupación, así como otra de las condiciones de la autorización, se deberá comunicar al Departamento de Vías Públicas mediante
• Si dispone de DNI electrónico o un Certificado Digital válido emitido por cualquiera de las entidades de certificación del país puede consultar el estado de tramitación de su expediente y obtener una copia del contenido de los documentos relacionados.
No se tramitarán cortes de vía de manera independiente, estando siempre asociados a una ocupación temporal.
MUY IMPORTANTE • El interesado debe señalizar el espacio concedido con placas de prohibido aparcar normalizadas (modelo R-308, con una leyenda en la que conste los días reservados y margen horario de dicha reserva y cinta de baliza a dos metros de altura siempre que sea posible y lo facilite el mobiliario urbano). La placa deberá ser aportada por el solicitante. Esta señalización debe hacerse con 48 horas de antelación a la ocupación, avisando paralelamente a la Policía Local (Teléfonos: 916544121 y 914904070). También si fuera necesaria la actuación de la Grúa Municipal para la retirada de vehículos estacionados en el lugar de la ocupación.